[vc_row margin_top=»24px» margin_bottom=»16px» css=».vc_custom_1635146868576{margin-bottom: 0px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
Daniel del Valle
Alto Representante de la Fundación Internacional
de Derechos Humanos para la Juventud
El Sr. Daniel del Valle (Madrid, 2001) se desempeña actualmente como Asesor del Embajador en la Misión Observadora de la Soberana Orden de Malta ante las Naciones Unidas, Nueva York. Sus principales intereses profesionales incluyen la diplomacia, las relaciones internacionales, el derecho, los derechos humanos y la economía. Además, es un apasionado de la música y un cantante consumado, ex solista del Coro de Niños de la Escolanía del Real Monasterio de El Escorial de España.
Aporta a la Fundación Internacional de Derechos Humanos su experiencia reciente y continua sirviendo como Asesor de Políticas del Embajador y Representante Permanente de la República Eslovaca ante las Naciones Unidas en Nueva York. En esa capacidad, se ha centrado principalmente en las políticas de juventud, América Latina y África. Como incansable representante de la juventud y creador de cambios, se ha distinguido por su creatividad, dedicación, promoción enérgica y concienciación sobre la importancia del empoderamiento de los jóvenes en el mundo actual, en particular en los países en desarrollo y en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Daniel ha trabajado con pasión para apoyar la implementación de la Estrategia de Juventud 2030 de la ONU lanzada por el Secretario General de la ONU António Guterres en septiembre de 2018 y el trabajo de la Oficina del Enviado del Secretario General de la ONU para la Juventud. Respaldado por sus valores cristianos y humanistas, ha brindado a dichas misiones diplomáticas una asistencia invaluable en áreas como ayuda humanitaria, derechos humanos, educación, consolidación de la paz, diplomacia pública y cultural y redes sociales. También ha trabajado directamente con varias misiones diplomáticas latinoamericanas y africanas tanto en Nueva York como en Europa (por ejemplo, Haití y Lesoto) para asegurar la participación directa de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones y para involucrar a los jóvenes en lograr el cambio deseado en sus países y sociedades (“Embajadores del Cambio”). Está comprometido a servir desinteresadamente a la gente, especialmente a los jóvenes y los más vulnerables en el contexto de no dejar a nadie atrás. Esto está estrechamente relacionado con su determinación de mejorar la participación de las ciudades y las autoridades locales en el trabajo de la ONU (ODS 11 sobre ciudades sostenibles).
Entre los otros compromisos de Daniel se encuentra el desempeñarse como Secretario General del Círculo Internacional Universitario de España (CIU), como Embajador de la Campaña “Todos Somos Migrantes” de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para España, en la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), así como Coordinador de la Iniciativa “Una Medicina para Venezuela” en España. Ha dirigido la campaña “Faith for Earth” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en España y ha trabajado en estrecha colaboración con la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) en su campaña “For Safe Worship”. También es miembro de los Consejos Asesores de la Fundación Yuva Bhagidari en India (que promueve el compromiso de los jóvenes con la innovación, la sostenibilidad, la democracia y el buen gobierno) y de la Fundación Peaceful Mind (una organización global, registrada en la ONU, que se centra en la salud mental para todos), así como Asesor Honorario de Liderazgo Juvenil con el Comité de ONG para el Desarrollo Sostenible – Nueva York. Además, ha asesorado a empresas privadas de diversos sectores en seguridad, eventos internacionales y análisis político.
Daniel ha realizado cursos de Economía en la Universidad de Münster en Alemania, y actualmente está cursando la licenciatura en derecho, con especialización en derecho internacional, en el Real Centro Universitario El Escorial – María Cristina asociado a la Universidad Complutense de Madrid, una de las universidades más antiguas de Europa.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/6″][vc_empty_space][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»5/6″][dt_vc_list bullet_position=»middle» dividers=»false»]
- Courrier électronique : dvalle@ihrf.world
- En Twitter: danidelvalle.
[/dt_vc_list][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]