Artículo 16.º 2.
Artículo 16. 2. Solo mediante libre y pleno #consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el #matrimonio. (Declaración Universal de los #DerechosHumanos)
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París,1 que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. Debido a la falta de consenso internacional que existía en ese momento sobre la obligatoriedad de proteger y respetar los derechos humanos, el documento no logró ser formalizado como un tratado internacional, obligatorio para los Estados firmantes, y se limitó a una declaración, que fuera tomada como un ideal orientativo para la humanidad.
Artículo 16. 2. Solo mediante libre y pleno #consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el #matrimonio. (Declaración Universal de los #DerechosHumanos)
Artículo 17. 1. Toda persona tiene derecho a la #propiedad, individual y colectivamente. (Deaclaración Universal de los #DerechosHumanos)
Artículo 17. 2. Nadie será privado arbitrariamente de su #propiedad. (Deaclaración Universal de los #DerechosHumanos)
Artículo 16. 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción por raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al #matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución.
Artículo 15. 2. A nadie se privará arbitrariamente de su #nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad. (Declaración Universal de los #DerechosHumanos)
Artículo 14. 1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar #asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. #AsiloPolítico #DerechosHumanos
Artículo 13. 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. #Libertad #Circulación
Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, familia, domicilio o correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. #Privacidad #Intimidad
Artículo 11. 1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su #inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las #garantías necesarias para su #defensa.
Artículo 10. Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e #imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.
Cette option doit être activée à tout moment afin que nous puissions enregistrer vos préférences pour les réglages de cookie.
Si vous désactivez ce cookie, nous ne pourrons pas enregistrer vos préférences. Cela signifie que chaque fois que vous visitez ce site, vous devrez activer ou désactiver à nouveau les cookies.
Plus d’informations sur notre Politique en matière de cookies